Jorge Sahd, director del LLM UC Internacional, se reunió con la Vicerrectora de Asuntos Internacionales para conversar sobre las nuevas proyecciones y transformaciones del programa. ¡Grandes cambios vienen en camino!

Captura de pantalla 2025 05 29 113602

Nueva ley en ese país crea una Superintendencia de Competencia, entidad estatal autónoma y descentralizada, con personalidad jurídica propia, encargada de la defensa y promoción de la libre competencia, que estará integrada por un directorio compuesto por tres miembros titulares y tres suplentes, designados, respectivamente, por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, el Pleno del Congreso de la República y la Junta Monetaria (organismo similar al Banco Central chileno).

Un rol fundamental desempeñará el Programa de Libre Competencia de la Facultad de Derecho UC en un proceso inédito que deberá implementarse en Guatemala.

Se trata de la aplicación de una ley -recientemente aprobada- que crea la institucionalidad encargada de promover la libre competencia y sancionar los atentados a la misma.

Esta normativa establece la creación de una Superintendencia de Competencia, entidad estatal autónoma y descentralizada, con personalidad jurídica propia, encargada de la defensa y promoción de la libre competencia, que estará integrada por un directorio compuesto por tres miembros titulares y tres suplentes, designados, respectivamente, por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, el Pleno del Congreso de la República y la Junta Monetaria (organismo similar al Banco Central chileno).

La nueva ley determina que cada una de estas entidades debe realizar un examen de conocimiento a las personas que aspiren a convertirse en directores de la Superintendencia de Competencia. Y, para ese examen, se debe contratar a una universidad con prestigio internacional y reconocida en el área de la libre competencia.

Es en este contexto en el que el Congreso de Guatemala contrató a la UC, a través del Programa de Libre Competencia de nuestra Facultad, para el proceso de evaluación de los candidatos, quienes debieron rendir el 20 de mayo un examen en el que se evaluó el conocimiento y aplicación, a través de casos ficticios, de aspectos jurídicos y económicos de libre competencia y de la aplicación concreta de la ley de Guatemala que sanciona atentados a dicho bien jurídico. El objetivo general del examen fue evaluar si los candidatos a director de la Superintendencia contaban con criterio jurídico y económico para enfrentarse y resolver un asunto eventualmente sancionado por su ley de competencia.

Equipo Programa Libre Competencia

Te invitamos a la Open Class de Tributación Internacional que el docente Jorge Espinoza estará dando el miércoles 4 de junio entre las 15:00 y las 19:00 horas. Cupos limitados, ¡regístrate ya!

Imagen de WhatsApp 2025 05 22 a las 12.50.20 4e89ea82

El próximo martes 10 de junio de 2025, el Director del LLM UC Internacional, Jorge Sahd, realizará una charla presencial en Tegucigalpa, Honduras, titulada “América Latina ante los desafíos de la nueva agenda global”. La actividad se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental a las 18:45 hrs y está dirigida a profesionales del ámbito jurídico y empresarial de la región.

La presentación abordará los principales retos geopolíticos, económicos y regulatorios que enfrenta América Latina en el actual contexto internacional, así como el rol estratégico que pueden jugar los líderes empresariales y legales en la toma de decisiones informadas.

Imagen de WhatsApp 2025 05 15 a las 13.35.59 58430c5b