*A continuación, replicamos nota de Derecho UC*

El académico y director del LLM Internacional -programa que ofrece nuestra Facultad y que se imparte en ese país para alumnos extranjeros- participó en un conversatorio en el que se debatió sobre el proyecto de ley de libre competencia que se está discutiendo actualmente en Guatemala.

Profesor Ricardo Jungmann participó en encuentro de egresados del MBA UC en Guatemala donde se reconoció su trayectoria web

El martes 6 de agosto, el profesor y director del Magíster en Derecho de la Empresa, LLM InternacionalRicardo Jungmann, participó en la reunión de egresados 2024 de los programas de postgrado que se dictan en Centroamérica.

La actividad, que fue organizada por la Facultad de Economía y Administración UC, se llevó a cabo en Guatemala, ocasión en la que Jungmann sostuvo un encuentro con egresados del MBA y del LLM Internacional. Este último es parte de los programas de la Facultad de Derecho UC, y se dicta en ese país, ya que está dirigido a un público extranjero.

Asimismo, participó en un conversatorio junto al exministro de Economía de Guatemala Rubén Morales; al director de Central American Business Intelligence (CABI) de ese país, Paulo de León; y al decano de la Facultad de Economía y Administración UC, José Miguel Sánchez. En esa instancia se debatió y reflexionó sobre el proyecto de ley de libre competencia que se está discutiendo actualmente en Guatemala.

Fue una gran alegría el haber podido compartir con tantos egresados de Guatemala y, sobre todo, haber podido debatir acerca de la ley de competencia que se está discutiendo ahora mismo. Y, en ese sentido, la experiencia chilena en este aspecto aporta muchísimo. Ojalá tenga un efecto positivo en lograr una mejor política pública”, sostuvo Jungmann.

Reconocimiento a su contribución académica

Durante la instancia, el profesor Jungmann también fue reconocido por su aporte a la educación superior de Centroamérica y formación de alumnos durante los últimos 15 años, donde ha liderado el Magíster en Derecho de la Empresa, LLM Internacional.

Estoy muy agradecido por este importante homenaje, especialmente porque no es algo habitual. Fue muy significativo para mí”, concluyó.

Del 2 al 5 de octubre se llevará a cabo el curso Metodología de la Investigación, últimas clases presenciales de la promoción, a cargo de la profesora Paulina González. El examen lo rendirán el día 12 de octubre. 

Durante el mes de agosto se llevó a cabo el curso de Compliance y Buenas Prácticas Corporativas, a cargo del docente Ricardo Jungmann. El curso se realizó entre los días 7 al 10, realizando los estudiantes de la promoción 2023-2024 el examen el 17 de agosto.

Como lo suelen hacer, también aprovecharon la instancia para celebrar a un compañero que estuvo de cumpleaños. 

aaabbb

El día 4 de septiembre comenzó el curso Sostenibilidad Corporativa; Desafíos de la Empresa Moderna, a cargo del docente Juan Eduardo Ibáñez. Este durará hasta el sábado 7, con los alumnos realizando su examen el día 14 de septiembre. 

Durante el mes de julio se llevó a cabo el curso de Tributación Internacional, a cargo del docente Jorge Espinoza. El curso se realizó entre los días 3 al 6, realizando los estudiantes de la promoción 2023-2024 el examen el 13 de julio.

Captura de pantalla 2024 09 05 110350